Tadeo & Silva Law Logo

Entender los fundamentos de una Orden Ejecutiva de Inmigración

Los inmigrantes son una parte vital de USA. Más de un millón de personas fueron detenidas y deportadas. Descubra como funciona la Orden Ejecutiva de Inmigración

Autor: Peter A. Tadeo, Fundador, Tadeo & Silva

El abogado Peter A. Tadeo es el fundador y el dueño de Tadeo & Silva Law Firm. Ejerce derecho exclusivamente en el área de Inmigración y Nacionalidad de EE. Publicado el: 30/04/2022.

Tadeo & Silva Immigration AttorneysTadeo & Silva Law
4.9 Stars - Based on 126 User Reviews
DSC 9526 min

¡No espere! ¡Contactenos para una consulta legal!

¿Qué es una Orden Ejecutiva de Inmigración?

Una orden ejecutiva presidencial es una directiva firmada por el Presidente de los Estados Unidos que controla las acciones del gobierno federal.

En pocas palabras, una orden ejecutiva es una norma u orden emitida por el presidente a una rama ejecutiva del gobierno.

Estas órdenes no violan la Constitución y deben estar dentro de la autoridad constitucional del presidente.

La inmigración es a menudo objeto de órdenes ejecutivas. Entender cómo funcionan estas órdenes ejecutivas con la aplicación de la inmigración puede ser complicado.

Por ello, la mayoría de las personas prefieren hablar con un abogado de inmigración para tener una idea clara de cómo les afecta.

¿Qué Tan Efectiva es la Orden Ejecutiva Sobre la Reforma de la Inmigración?

Aunque las órdenes ejecutivas pueden tener el mismo efecto que una ley federal en determinadas circunstancias, no son legislación.

La legislación requiere la aprobación del Congreso y puede ser derogada por éste. Una orden ejecutiva no requiere la aprobación del Congreso y no puede ser derogada directamente por éste.

Para derogar una orden ejecutiva existente, un presidente en ejercicio tendría que emitir una nueva orden.

Tras una orden ejecutiva, el Congreso puede anular esta acción presidencial promulgando legislación que la invalide. También puede negarse a financiar cualquiera de las políticas descritas en la orden.

Aunque las órdenes ejecutivas tienen fuerza de ley, no pueden contradecir la Constitución u otra legislación. Si lo hacen, pueden ser revocadas rápidamente por el presidente.

En consecuencia, las órdenes ejecutivas son métodos más temporales para establecer políticas que las leyes estándar, y su impacto puede ser particularmente significativo.

Por lo tanto, estas órdenes de inmigración seguirán rigiendo el sistema de inmigración estadounidense si el presidente no las revoca.

Detalles de Las Órdenes Ejecutivas de Inmigración

El presidente Biden asumió su cargo el 20 de enero de 2021. Desde que asumió el cargo en 2021, la Administración Biden ha realizado algunos cambios en las leyes de inmigración con respecto a la administración anterior.

Varios de los cambios reflejan los esfuerzos de la Administración Biden para hacer la inmigración más fácil para los inmigrantes. Sin embargo, algunos de estos cambios se deben a la actual pandemia de Coronavirus.

Algunas de las órdenes ejecutivas que afectan al sistema de inmigración son las siguientes:

Detalles de las Órdenes Ejecutivas de Inmigración

Los sistemas de inmigración legal en los Estados Unidos pueden ser difíciles de entender a veces. Por lo tanto, podría ser bueno hablar con un abogado de inmigración para saber cómo le afectan estas órdenes ejecutivas.

¿Cómo se Utilizan Las Órdenes Ejecutivas Para Crear Políticas de Inmigración?

 

La Orden Ejecutiva 14012 ordenó a las agencias gubernamentales que revisaran las regulaciones, políticas y orientaciones existentes que pudieran haber creado barreras a la inmigración legal en Estados Unidos.

El Presidente Biden también ordenó la revisión inmediata de las acciones de las agencias que puedan causar descalificaciones de carga pública. Una carga pública es cualquier persona que se convierta en dependiente del gobierno de los Estados Unidos después de que se le conceda el estatus de inmigrante. La residencia permanente se deniega por este motivo.

El memorando presidencial pretende devolver la esperanza perdida en los servicios de ciudadanía e inmigración de Estados Unidos. También pretende mejorar el proceso de naturalización de los no ciudadanos.

 

Grupo de Trabajo Interinstitucional Sobre Reagrupación Familiar

El 2 de febrero de 2021, la Administración Biden firmó la Orden Ejecutiva 14011. La Casa Blanca emitió una orden ejecutiva para establecer un grupo de trabajo para reunir a las familias separadas.

Esta acción revoca una orden ejecutiva anterior de la administración Trump que permitía la separación de familias.

 

La Orden Ejecutiva Sobre la Frontera Sur y el Sistema de Asilo

El 2 de febrero de 2021, la Casa Blanca emitió la Orden Ejecutiva 14010. La orden ejecutiva busca establecer un plan integral de tres partes para una migración segura, legal y ordenada a través de la frontera sur.

El marco regional tiene como objetivo:

  • abordar las causas de la migración
  • gestionar la migración en toda América del Norte y Central
  • y proporcionar un procesamiento seguro y ordenado de los solicitantes de asilo en la frontera de Estados Unidos.

La acción ejecutiva también revisará el programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP) y dirigirá los esfuerzos para restaurar el sistema de asilo de Estados Unidos.

 

Revocación de la Orden Ejecutiva “Buy American, Hire American”.

El 25 de enero de 2021, el presidente Biden emitió la Orden Ejecutiva 14005, titulada “Garantizar que el futuro sea fabricado en Estados Unidos por los trabajadores de Estados Unidos”. La orden garantiza que el dinero de los contribuyentes se invierta en empresas de propiedad estadounidense.

Revoca la orden ejecutiva 13788 del presidente Trump, titulada “Compre americano y contrate americano”, entre otras cosas.

Su propósito era aumentar los salarios y las tasas de empleo de los trabajadores estadounidenses y proteger sus intereses económicos mediante la aplicación rigurosa de nuestras leyes de inmigración.

Considere ponerse en contacto con un bufete de abogados de inmigración en su área para obtener más información sobre las órdenes ejecutivas.

Cómo se Utilizan las Órdenes Ejecutivas para Crear Políticas de Inmigración

Según la Casa Blanca, estas acciones ejecutivas crearían las siguientes políticas:

Crear un Sistema de Asilo Humano y una Estrategia para Abordar la Migración Irregular a Través de la Frontera sur.

La Administración Biden pretende revertir las políticas de la administración anterior, al tiempo que toma medidas eficaces para gestionar la migración. La Administración Biden pondrá en marcha un plan de tres partes para lograr una migración segura, legal y ordenada.

En primer lugar, la Administración pondrá en marcha una estrategia para combatir la inseguridad económica y física y la violencia que actualmente expulsa a los inmigrantes de sus hogares.

En segundo lugar, la Administración colaborará con socios regionales para reforzar la capacidad de otros países de asistir, proteger y ofrecer oportunidades a los solicitantes de asilo y a los migrantes en sus países de origen. Los socios regionales incluyen gobiernos extranjeros, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.

Por último, la Administración trabajará para garantizar que los solicitantes de asilo y los refugiados centroamericanos tengan acceso legal a Estados Unidos. El Secretario de Seguridad Nacional también tiene la tarea de realizar una auditoría del programa de Protocolos de Protección de Migrantes (MPP).

Restablecer la Confianza en el Sistema de Inmigración Legal de Estados Unidos

El Presidente Biden cree que los inmigrantes son esenciales para nuestra identidad y nuestras aspiraciones futuras como nación. Estas órdenes ejecutivas pretenden reforzar los esfuerzos de integración e inclusión de los inmigrantes por parte del gobierno federal. También pretenden restablecer el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre Nuevos Americanos y garantizar que el sistema de inmigración de la nación sea justo y eficiente.

 

Reunir a las Familias

La administración actual cree que las familias deben criarse juntas. Por ello, uno de los objetivos de las órdenes ejecutivas es formar un grupo de trabajo para reunir a las familias separadas. Con la ayuda de este grupo de trabajo, los representantes de las familias afectadas y las principales partes interesadas coordinarán sus esfuerzos para reunir a padres e hijos separados por la inmigración.

Beneficios de las Órdenes Ejecutivas de Inmigración

El presidente Biden emitió estas órdenes con la esperanza de lograr muchos objetivos tanto para los inmigrantes indocumentados como para los ciudadanos estadounidenses. Los beneficios de estas acciones ejecutivas son los siguientes:

  • Al facilitar los procesos de naturalización, los no ciudadanos pueden tener ahora más posibilidades de convertirse en ciudadanos estadounidenses legales.

  • Las familias pueden permanecer juntas y mantener sus relaciones.

  • Los inmigrantes ilegales pueden evitar la deportación.

Sin embargo, esos no son los únicos beneficios potenciales de estos programas. Según los grupos gubernamentales y los defensores de la inmigración, el principal beneficio de la aplicación de esta política es un importante crecimiento económico.

Los inmigrantes contribuyen de forma significativa a la economía de EE.UU. y son una parte esencial del apoyo a las empresas de todo el país.

El Center for American Progress realizó un estudio que demostró que la economía nacional podría crecer hasta 230.000 millones de dólares en los próximos diez años. Tener más trabajadores en EE.UU. significa más personas que contribuyen al sistema fiscal.

Cambios en Materia de Inmigración en la Administración Biden

Hay muchas deficiencias en el sistema de inmigración actual, y la administración de Biden pretende mejorar las cosas mediante órdenes ejecutivas.

Se prevé que las bienvenidas mejoras en el sistema de inmigración impulsen la economía en miles de millones de dólares en los próximos diez años.

Si cree que estas órdenes ejecutivas sobre inmigración afectarán a su situación legal en los Estados Unidos, póngase en contacto con un bufete de abogados como los mejores abogados de inmigración de Tadeo & Silva.

Tadeo & Silva Immigration Attorneys
3555 Koger Blvd Suite 120,
Duluth, GA 30096

(404) 993-8941

CONSULTA LEGAL

Haga una consulta con nosotros para responderle todas sus preguntas!

No se encontró ningún campo.