Tadeo & Silva Law Logo

Todo lo Que Necesita Saber Sobre el Proceso de Deportación en Estados Unidos

Muchas personas nacidas en el extranjero que radican actualmente en los Estados Unidos viven con muchas interrogantes y miedos sobre la deportación. Nuestros abogados especialistas en Tadeo & Silva pueden explicarle el protocolo y asistirlo en el proceso de deportación si usted o algún ser querido están pasando por esta situación.

Autor: Peter A. Tadeo, Fundador, Tadeo & Silva

El abogado Peter A. Tadeo es el fundador y el dueño de Tadeo & Silva Law Firm. Ejerce derecho exclusivamente en el área de Inmigración y Nacionalidad de EE. Publicado el: 16/10/2020, Actualizado en: 31/10/2020.

Tadeo & Silva Immigration AttorneysTadeo & Silva Law
5 Stars - Based on 118 User Reviews
DSC 9526 min

¡No espere! ¡Contactenos para una consulta legal!

Comprendiendo el Proceso de Deportación

Entendemos como deportación a la expulsión de inmigrantes de un país en el cual no residen legalmente. Sin embargo, este término es frecuentemente confundido con otro tipo de sanciones legales que enfrentan los inmigrantes, como el destierro penal y la extradición.

La siguiente cita enunciada en el artículo Fong Yue Ting v. Estados Unidos, 149 U.S. 697, en 709 (1893) nos ayuda a aclarar esta distinción:

“El destierro penal, la extradición y la deportación, aunque cada uno tiene como efecto expulsar a una persona del país, son cosas diferentes y tienen diferentes propósitos. El destierro penal se utiliza a modo de castigo por un delito contra las leyes del país. Extradición es la entrega de un individuo que ha sido acusado en otro país de un delito contra sus leyes, para ser juzgado y sancionado en caso de ser declarado culpable. La deportación es la expulsión de un extranjero fuera del país, simplemente porque su presencia se considera incompatible con el bienestar público sin que se imponga o contemple castigo alguno por el país a donde será enviado ni por el país del que fue deportado “.
Estados Unidos puede deportar a inmigrantes o ciudadanos extranjeros que cometan un delito o violen los lineamientos de su visa. Si una persona llega a los EE. UU. sin los documentos pertinentes de viaje o documentos falsificados, puede ser deportada sin una audiencia, pero generalmente deben comparecer ante un juez y enfrentar un proceso de deportación más largo. No importa la situación, es esencial contar con un defensor legal fuerte de su lado. Si enfrenta un proceso de deportación, puede contar con los abogados de inmigración de Tadeo & Silva para luchar por su futuro. No conceda o admita la culpa.

Qué Debe Hacer en Caso de Enfrentar una Orden de Deportación

Sí ha sido arrestado por violar las leyes de inmigración, lo más importante que debe recordar es no firmar nada, ya que podría estar renunciando a sus derechos sin darse cuenta. También es buena idea asegurarse que un familiar de confianza tenga copias de su documentación de inmigración. Si para la fecha de audiencia aún no han encontrado a un abogado, solicite más tiempo.

Antes de ser expulsado de los EE. UU. es posible que se le dé la opción de irse por su cuenta. Si tiene alguna pregunta sobre el proceso de deportación, comuníquese con la oficina local de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS). Si cree que se han violado sus derechos, comuníquese con el Departamento de Seguridad Nacional y presente una queja. Si se enfrenta al proceso de expulsión o deportación, es posible que pueda ajustar su estado migratorio y convertirse en residente permanente legal u obtener la ciudadanía con la ayuda de nuestros abogados.

Como Saber si Tiene una Orden de Deportación

Si desea saber si tiene una orden de deportación también conocida como expulsión siga los siguientes pasos: 

  1. Encuentre su Número de registro de extranjero (A #) mirando la tarjeta I-94 adjunta a su pasaporte u otro documento de inmigración. Se verá así: A99 999 999.
  2. Llame a la línea directa de la corte de inmigración al 1-800-898-7180 ​​y elija “1” para inglés o “2” para español.
  3. Ingrese su A # cuando se le solicite.
  4. Escuche las instrucciones.

Si le informan que tiene una orden de deportación, consulte a un abogado especialista en leyes de inmigración para obtener asesoramiento legal y defensa. No intente salir del país, cambiar su estatus o ir a la oficina de inmigración sin asistencia legal.

Como Saber si Tiene una Orden de Deportación

Aprender Acerca Corte de Inmigración en Atlanta

Tadeo y Silva, abogados de inmigración en Atlanta son un equipo experimentado listo para luchar por usted y su familia.

Cómo Funcionan las Deportaciones en Estados Unidos

El proceso de deportación comienza cuando un ciudadano extranjero es detenido y arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE). Habitualmente se les pregunta a los inmigrantes sobre su estatus migratorio, si nacieron en los EE. UU. o si tienen la ciudadanía estadounidense. Esto puede suceder en cualquier lugar, pero es más común que ocurra en estaciones de autobuses, juzgados, hogares y negocios.

Además, la mayoría de las personas brindan información sobre su nacionalidad e historial de inmigración de manera voluntaria cuando solicitan un nuevo estatus. Esto puede suceder incluso cuándo se solicita la residencia permanente o ciudadanía. Si USCIS rechaza su solicitud, la agencia puede informar a ICE que la persona violó las leyes de inmigración o que no tiene estatus legal.

Cuando son detenidos por la policía, si la persona admite que no nació aquí y que no tiene estatus migratorio, será arrestada. Si esto le ocurre a usted, es importante que evoque su derecho a permanecer en silencio para no incriminarse más, y luego busque asesoría legal de inmediato.

ICE y las fuerzas del orden locales a menudo trabajan juntos, esto incluye a los alguaciles, la policía y la patrulla de carreteras, a quienes a veces se les otorga la autoridad para actuar como ICE y realizar arrestos por violaciones de inmigración. Esto significa que las personas arrestadas pueden ser transferidas al ICE por la policía local, o ICE las arresta luego de ser puestas en libertad. A veces, las cárceles permiten que el ICE pase y busque inmigrantes ilegales.

¿Cuánto Tiempo Tardan en Deportar a una Persona?

El tiempo que tarda un inmigrante que enfrenta una orden de deportación para ser expulsado del país depende de varios factores, por ejemplo, su país de origen y si consigue un abogado. Un abogado de inmigración a menudo consigue retrasar los procedimientos de deportación presentando una apelación.

ICE debe tener los documentos de aprobación requeridos por el país de origen antes de que una persona pueda ser deportada. Las personas de países como México, por ejemplo, suelen ser deportadas muy rápidamente. De hecho, es posible que estén de regreso en México una o dos semanas después de que un juez lo dictamine. Sin embargo, hay algunos países donde es posible que el inmigrante nunca pueda ser deportado. Esto generalmente se debe a que ICE puede obtener la documentación para deportarlos.

 

Alternativas al Proceso de Deportación de ICE

Si una persona no pudo ser deportada dentro de los noventa días posteriores a la emisión de la orden de deportación, se le puede otorgar libertad supervisada. Deberán completar una revisión de custodia posterior a la orden o POCR para brindarle al ICE información adicional.

Si conoce a alguien que haya completado un POCR, puede ayudarlo reuniendo documentos que demuestren que no son un peligro para la comunidad, que tienen vínculos familiares, cartas comunitarias y cartas de empleadores o amigos. También es una buena idea enviar una carta al consulado del país de origen y solicitar un documento de viaje. Esto prueba que el inmigrante está cooperando con ICE. Guarde una copia de este y envíelo. No solicite documentos de viaje si el inmigrante tiene miedo de regresar a ese país o si se le ha otorgado asilo, ayuda en virtud de la Convención contra la Tortura o estatus de refugiado.

Si ICE deniega la liberación de un inmigrante por medio de POCR, éste puede buscar su libertad mediante una petición de hábeas corpus durante una audiencia en un tribunal federal. Una petición de hábeas corpus determinará si el inmigrante está detenido legalmente. La Corte Suprema ha declarado anteriormente que ICE debe liberar a un inmigrante si su deportación no es previsible. Es mejor si un abogado defensor de deportación / expulsión presenta alguna petición y lo ayuda con su caso porque pueden navegar de manera experta por las turbias aguas de la ley de inmigración.

Tipos de Deportaciones

La forma más común es mediante procedimientos de deportación, que comienzan cuando ICE solicita formalmente la deportación del no ciudadano. El gobierno de los EE. UU. hace esto cuando cree que la persona está en los Estados Unidos sin la documentación adecuada, ha violado los lineamientos de su residencia o visa, o ha cometido un delito que le impide permanecer en los Estados Unidos.

Si se le coloca en un proceso de deportación, se le programará para comparecer ante un juez de inmigración, quien luego decidirá si ordena su deportación oficial.

Otra forma de deportación es lo que se llama deportación acelerada. El gobierno inicia procedimientos de expulsión acelerados contra ciudadanos extranjeros que permanecen en los Estados Unidos sin documentación o han tergiversado los hechos para obtener la admisión a los Estados Unidos. Sin embargo, solo puede estar sujeto a un procedimiento de expulsión acelerado si se encuentra en un puerto de entrada o si ingresó ilegalmente a los Estados Unidos y no puede probar que ha estado en los Estados Unidos por al menos dos años.

En un procedimiento de deportación acelerado, no irá con un juez de inmigración. Más bien, un oficial de inmigración decidirá si necesita ser deportado. Este proceso generalmente ocurre muy rápido y se lleva a cabo sin una audiencia judicial.
Ser colocado en un proceso de deportación puede tener serios impactos en su capacidad para permanecer o regresar a los Estados Unidos. Para saber si se puede prevenir su deportación, contacte hoy con un abogado de inmigración de Tadeo & Silva para programar una consulta.

Tadeo & Silva Immigration Attorneys
3555 Koger Blvd Suite 120,
Duluth, GA 30096

(404) 649-0716

CONSULTA LEGAL

Haga una consulta con nosotros para responderle todas sus preguntas!

No se encontró ningún campo.