Renuncia a la Nacionalidad
Descubra el proceso ágil de renuncia a la ciudadanía con Tadeo & Silva Inmigración. Tome el control de su futuro. Contáctenos hoy para una revisión de su caso.
Autor: Peter A. Tadeo, Fundador, Tadeo & Silva
El abogado Peter A. Tadeo es el fundador y el dueño de Tadeo & Silva Law Firm. Ejerce derecho exclusivamente en el área de Inmigración y Nacionalidad de EE. Actualizado en: 30/09/2023.
¡No espere! ¡Contactenos para una consulta legal!
Guía Para Renunciar a la Nacionalidad Estadounidense
Si está considerando dar el profundo paso de renunciar a su ciudadanía estadounidense, es importante que entienda bien el proceso y lo que significa. Esta guía le explicará los requisitos, trámites y pasos del proceso de renuncia para ayudarle a tomar una decisión informada.
Si tiene más preguntas o necesita ayuda, nuestros abogados en Tadeo y Silva Law Firm están aquí para usted.
¿Qué es la Renuncia a la Ciudadanía?
La renuncia a la ciudadanía es una decisión que se toma cuando ya no se desea ser ciudadano de un país. En los EE.UU., los ciudadanos pueden renunciar legalmente a su nacionalidad a través del proceso de renuncia descrito en la sección 349(a)(5) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Renunciar a la nacionalidad estadounidense debe ser una acción voluntaria. No debe decidir hacerlo porque se lo digan o le convenzan. Por lo general, es mejor obtener asesoramiento jurídico antes de embarcarse en la renuncia formal a la nacionalidad.
Requisitos Para Renunciar a la Nacionalidad Estadounidense
Antes de embarcarse en el proceso, es importante familiarizarse con los requisitos de la renuncia a la nacionalidad estadounidense, que incluyen:
-
Debe tener al menos 18 años.
Esta es una precaución que se toma para asegurarse de que está seguro de la decisión que quiere tomar y de que tiene edad suficiente para comprender las consecuencias. Puede que tenga que demostrar su edad mediante su partida de nacimiento. Además, como padre, no puede ayudar a su hijo a renunciar a la nacionalidad. Esto incluye a los menores y a los discapacitados.
-
Debe cumplir con sus obligaciones fiscales
Su situación fiscal es muy importante. Para poder renunciar a la nacionalidad, tiene que haber sido contribuyente durante al menos cinco años antes de presentar la solicitud de renuncia a la nacionalidad. Si no lo es, se le exigirá que pague primero las deudas tributarias que tenga.
-
Su decisión es voluntaria
Para poder renunciar a la nacionalidad, debe actuar de forma independiente. Si actúa bajo coacción o cualquier otra forma de influencia indebida o coerción, no podrá renunciar a la nacionalidad.
El Proceso de Renuncia
Es esencial tener en cuenta que sólo se puede renunciar a la nacionalidad en persona y en una embajada o consulado de EE.UU. en el extranjero. No puede iniciar el proceso estando aún en EE.UU.
Primer paso: solicitar una cita
Para renunciar a la nacionalidad estadounidense, debe solicitar una cita en una embajada de EE.UU. en un Estado extranjero y comparecer ante un funcionario consular o diplomático estadounidense.
Es posible que tenga que esperar algún tiempo antes de que le den cita, pero esto varía en función del país en el que se encuentre. Es posible que tenga que esperar varias semanas para recibir una cita en la embajada de EE.UU. en el Reino Unido, Canadá y Suiza.
Segundo paso: la cita
A la cita, debe acudir en persona, llevar los documentos requeridos y pagar una tasa de 2.350 dólares. No puede renunciar a su nacionalidad a través de un representante o por correo electrónico debido a lo dispuesto en el artículo 349(a) (5) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Un funcionario diplomático o consular le entrevistará y se asegurará de que comprende perfectamente la naturaleza y las repercusiones del juramento de renuncia. A continuación, se le pedirá que rellene los siguientes formularios durante la entrevista:
-
Formulario DS-4079, Solicitud de Determinación de Posible Pérdida de la Ciudadanía de los Estados Unidos.
-
Formulario DS-4080, Juramento/afirmación de renuncia a la nacionalidad de los Estados Unidos
-
Formulario DS-4081, Declaración de entendimiento sobre las consecuencias y ramificaciones de la renuncia o cesión de la nacionalidad estadounidense
-
DS-4082, Declaración de testigos de renuncia/renuncia a la nacionalidad
Antes de firmar el formulario DS-4082, prestará el juramento de renuncia oralmente en presencia del funcionario consular.
Tercer paso: Recibir su Certificado de Pérdida de Nacionalidad
El funcionario rellenará el DS-4083, Certificado de Pérdida de la Nacionalidad de los Estados Unidos, y lo enviará al Departamento de Estado para su revisión y aprobación. El proceso de revisión puede durar varios meses, dependiendo de la acumulación de trabajo.
Cuando se apruebe su solicitud, se le expedirá un certificado de pérdida de nacionalidad.
Cuarto paso: Renunciar a la nacionalidad fiscal
Hasta que cumpla sus obligaciones fiscales, seguirá estando obligado a pagar sus cuotas tributarias aunque ya no sea ciudadano. Puede salir de sus obligaciones fiscales presentando su última declaración de la renta.
¿Qué Documentos Necesito Para Renunciar a la Nacionalidad?
Es posible que tenga que llevar los originales de los siguientes documentos a su cita:
- Partida de nacimiento y pasaporte estadounidense
- Pasaporte extranjero
- Certificados de matrimonio o divorcio (si procede)
- Certificados de naturalización de cualquier país (si procede)
- Certificados de ciudadanía de cualquier país (si procede)
Las embajadas pueden exigir otros documentos, así que asegúrese de consultarlo primero con su embajada.
¿Qué Ocurre Si Renuncia a la Nacionalidad?
Perder la nacionalidad tiene consecuencias muy graves, sobre todo porque es irreversible y le priva de todos sus derechos. Por eso insistimos plenamente en la necesidad de entender bien las consecuencias de renunciar a la nacionalidad estadounidense.
La renuncia a su ciudadanía estadounidense puede diferir en la forma en que le afecta. Los dos casos posibles son cuando tiene doble nacionalidad y cuando no la tiene.
Si es ciudadano de un país extranjero, las consecuencias pueden no ser tan graves como cuando no lo es. Si no tiene ninguna nacionalidad extranjera, renunciar a la estadounidense le dejará apátrida. Las consecuencias de la apatridia son importantes e incluyen la ausencia de toda seguridad jurídica y derechos.
Además, renunciar a la nacionalidad estadounidense no le liberará de sus obligaciones fiscales y de servicio militar anteriores. Debe tomar las medidas necesarias para liberarse de estas obligaciones después de recibir su certificado de pérdida de nacionalidad para evitar posibles sanciones.
Otra consecuencia importante de renunciar a la nacionalidad estadounidense es que todos sus derechos como ciudadano de Estados Unidos también tendrán que desaparecer. Esto significa que ya no podrá volver a entrar, vivir o trabajar como un ciudadano estadounidense.
Tadeo & Silva Law: Sus Abogados de Ciudadanía en Atlanta
Usted no tiene que pasar por el proceso de renuncia solo. Es un acto serio e irrevocable que puede afectar su vida de varias maneras. Considere la posibilidad de buscar la asistencia adecuada para ayudar a minimizar su impacto y asegurarse de que está libre de cualquier responsabilidad financiera o legal con el gobierno de EE.UU.. Un abogado de inmigración superior en Atlanta puede proporcionar toda la ayuda legal que necesita.
No dude en ponerse en contacto con nuestros abogados de naturalización de la ciudadanía en Tadeo y Silva Law Firm para obtener orientación legal y apoyo antes, durante y después de su renuncia al proceso de ciudadanía.
Contacto
Consulta Legal
Haga una consulta con nosotros para responderle todas sus preguntas!